Se denomina serondaya a todo el proceso de siembra que se realiza durante el otoño.
sema que se fai na seronda
Lo que se siembra en otoño siempre es más resistente a las inclemencias y dificultades.
DESTACADO
Fiesta de la Serondaya 2025 en Cenera
La Asociación Cultural Serondaya celebra un año más su tradicional Fiesta de la Serondaya, que tendrá lugar el sábado 4 y domingo 5 de octubre en Cenera (Mieres).
🎤 Pregón de Alberto Rodríguez el Folixeru
📌 Recuerda recoger tu vale para la fabada (25€ por persona) antes del jueves 2 de octubre.


Convocatoria de los Premios Serondaya a la Innovación Cultural 2025
📅 Plazo hasta el 7 de noviembre de 2025.
Quienes somos
Serondaya nació en 2005 como una semilla sembrada en otoño: un proyecto cultural que crece desde las raíces del pueblo para rescatar tradiciones, fomentar la creatividad y abrir espacios de encuentro. Creemos en una cultura sin puertas, libre y compartida, donde caben tanto las memorias antiguas como las ideas más innovadoras.
Actividades

IX CONCURSO DE FOTOGRAFÍA SERONDAYA

Premios de la Cultura

Fiesta de la Serondaya
Se denomina serondaya a todo el proceso de siembra que se realiza durante el otoño. En asturiano: sema que se fai na seronda.
La asociación nació en un otoño de 2005. Fué como una semilla que quisimos sembrar, que soportó hielos y tempestades, y que en la primavera comenzó a dar sus frutos.
Lo que se siembra en otoño siempre es más resistente a las inclemencias y dificultades.
La historia de un pueblo no sólo se escribe detallando los grandes acontecimientos. Existen pequeñas historias que hablan de singularidades, aparentemente insignificantes, pero que conforman el carácter de un pueblo y determinan por tanto esa historia grande y definitiva.