La Asociación Cultural Serondaya, con sede en Cenera (Mieres), Asturias, convoca los “Premios Serondaya a la Innovación Cultural 2022”, en cuatro categorías diferentes o secciones, que son: Artes, Letras, Ciencias de la Cultura Humana y Gastronomía.
La Asociación Cultural Serondaya, con sede en Cenera (Mieres), Asturias, convoca los “Premios Serondaya a la Innovación Cultural 2022”, en cuatro categorías diferentes o secciones, que son: Artes, Letras, Ciencias de la Cultura Humana y Gastronomía.
2022 ACTA JURADO ARTES
Premios Serondaya a la Innovación Cultural 2022
REUNIDO
en Cenera de Mieres, el Jurado del Premio Serondaya a la Innovación Cultural 2022, en la sección de Artes, integrado por Jorge Enrique Maojo Vilasboas, José Antonio García Prieto, Juan Gona Martínez, Manuel Ángel Paz Vázquez y Lucía Alperi Álvarez y actuando como secretario, con voz y sin voto, D. Fulgencio Argüelles Tuñón
ACUERDA
Conceder el Premio Serondaya a la Innovación Cultural 2022 en la categoría de Artes a ABRAHAM CUPEIRO, recuperador y constructor de instrumentos lucense por haber conseguido crear nuevas sonoridades y haber resucitado, con instrumentos ancestrales, músicas de los orígenes más diversos, y por su capacidad para difundir y acercar músicas tan singulares a todo tipo de públicos, especialmente jóvenes. ABRAHAM CUPEIRO se ha conformado como el mayor experto en organología de instrumentos de viento y tanto desde su trabajo como constructor y compositor como desde la interpretación y la divulgación se ha instalado en los más prestigiosos ámbitos de la música internacional seduciendo con
su propuesta a las más acreditadas orquestas sinfónicas del mundo.
Cenera, a veintitrés de noviembre del año dos mil veintidós.
ACTA JURADO CIENCIAS DE LA CULTURA HUMANA
Premios Serondaya a la Innovación Cultural 2022
REUNIDO
en Cenera de Mieres, el Jurado del Premio Serondaya a la Innovación Cultural, en la sección de Ciencias de la Cultura
Humana, integrado por Javier González Santos, Ernesto Burgos Fernández, María De Álvaro Cuenca, Luís Felipe Fernández García, Gloria Sedano Arias e Ismael González Arias y actuando como secretario, con voz y sin voto, Fulgencio Argüelles Tuñón.
ACUERDA
Conceder el Premio Serondaya a la Innovación Cultural 2021, en la categoría de Ciencias de la Cultura Humana al Museo Las Ayalgas de Silviella, Belmonte de Miranda, por su ingente labor de recuperación etnográfica que ha conseguido rescatar del olvido una importante colección de instrumentos, aperos y maquinarias y haberlos devuelto a la vida, acompañados cada uno de ellos de un importante acervo cultural, y por la contribución, desde el ámbito
privado, a la recuperación del mundo rural.
Cenera, a veintisiete de noviembre del año dos mil veintidós.
ACTA JURADO LETRAS
Premios Serondaya a la Innovación Cultural 2022
REUNIDO
en Cenera de Mieres, el Jurado del Premio Serondaya a la Innovación Cultural 2022, en la sección de Letras, integrado por Antonio Fernández, Laura Castañón, Pepe Monteserín, Miguel Rojo y Marcelino Gutiérrez, y actuando
como secretario, con voz y sin voto, Fulgencio Argüelles.
ACUERDA
conceder el Premio Serondaya a la Innovación Cultural 2022, en la categoría de Letras a LITERNATURA por su original propuesta de imbricar naturaleza y literatura como medio para acercarse al mundo de lo natural, la relación hombre y naturaleza y la visibilidad de los aspectos más desconocidos del mundo rural.
Cenera, a veintiséis de noviembre del año dos mil veintidós.
ACTA JURADO GASTRONOMÍA
Premios Serondaya a la Innovación Cultural 2022
REUNIDO
en Cenera de Mieres, el Jurado del Premio Serondaya a la Innovación Cultural, en la sección de Gastronomía, integrado por Queta Gutiérrez Tuñón, Luis Alberto Martínez Abascal, Elvira Ángel Miguel González Bermúdez, Eufrasio Sánchez Martín, y David Moreno Bobela, y Elvira Fernández García y actuando como secretario, con voz y sin voto, Fulgencio Argüelles Tuñón
ACUERDA
Conceder el Premio Serondaya a la Innovación Cultural 2022, en la categoría de Gastronomía a DESTILERÍA LOS SERRANOS, por su permanente espíritu innovador en el campo de la destilación de anisados, aguardientes y licores. Emilio Serrano ha sabido mantener la tradición familiar heredada de un historial licorero de más de un siglo de existencia, convirtiendo la firma en un referente absoluto en la elaboración de licores artesanos de Asturias con una constante preocupación por la innovación y la calidad de sus productos.
Cenera, a veintiocho de noviembre del año dos mil veintidós.
Copyright 2022 · Todos los derechos reservados